image

Ayudas para la Rehabilitación de Viviendas en España en 2025: Guía Completa y Actualizada

 

 

 

¿Estás pensando en reformar tu vivienda o edificio residencial? 2025 es el momento ideal para hacerlo. Gracias a los fondos europeos Next Generation y al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), el Gobierno de España mantiene activas numerosas subvenciones y ventajas fiscales destinadas a la rehabilitación energética y estructural de viviendas.

 

En este artículo te explicamos qué ayudas puedes solicitar en 2025, cómo acceder a ellas, qué requisitos necesitas cumplir y cómo beneficiarte de las deducciones fiscales por reforma energética. Si quieres sacar el máximo partido a tu inversión inmobiliaria, ¡sigue leyendo!

 

 ¿Qué se considera una rehabilitación de vivienda?

 

La rehabilitación de vivienda incluye toda intervención destinada a mejorar las condiciones de habitabilidad, seguridad, accesibilidad o eficiencia energética de un inmueble. Entre las actuaciones más comunes están:

 

  • Mejoras en la estructura o instalaciones.
  • Aislamiento térmico.
  • Ventilación e iluminación natural.
  • Revestimientos y acabados.
  • Reformas para la eficiencia energética.

 

Importante: Para acceder a las ayudas públicas vigentes en 2025, la rehabilitación debe tener como objetivo una mejora medible en la eficiencia energética.

 

 Novedades en las ayudas a la rehabilitación para 2025

 

Una de las principales novedades para este año es la ampliación del plazo de las deducciones fiscales hasta el año 2026. Esto significa que las obras ejecutadas durante 2025 podrán seguir beneficiándose de las deducciones en el IRPF aprobadas desde 2021. Estas medidas están diseñadas para impulsar la inversión en reformas sostenibles dentro del parque residencial español.

 

 Deducciones fiscales por rehabilitación energética en 2025

 

Estas son las deducciones en el IRPF a las que puedes optar, según el grado de mejora energética alcanzado:

  • 20% de deducción por reducir la demanda de calefacción y refrigeración en un mínimo del 7%.
  • 40% de deducción si se reduce el consumo de energía primaria no renovable al menos un 30% o se mejora la calificación energética a A o B.
  • 60% de deducción para edificios completos con mejoras que alcancen los objetivos anteriores.

 

 Límites fiscales: la base máxima anual de deducción es de 5.000 €, con posibilidad de prorrogar el exceso hasta 4 años más, sin superar un total acumulado de 15.000 €.

 

Además, estas ayudas no tributan en el IRPF, por lo que no incrementarán tu base imponible.

 

Otras ayudas disponibles en 2025

 

1. Programa de rehabilitación de edificios

  • Cobertura de entre el 40% y el 80% del coste total, pudiendo llegar al 100% en casos de vulnerabilidad económica.
  • Subvenciones de entre 6.300 € y 18.800 € por vivienda, según el ahorro energético logrado.

 

2. Mejoras de eficiencia energética en viviendas individuales

  • Subvención del 40% del coste, con un máximo de 3.000 € por vivienda.
  • El coste mínimo de la intervención debe ser de al menos 1.000 €.

 

3. Redacción de proyectos y Libro del Edificio Existente

  • Hasta 3.500 € por la elaboración del Libro del Edificio.
  • Hasta 30.000 € por la redacción del proyecto de rehabilitación.

 

4. Avales ICO para rehabilitación

El ICO ofrece una nueva línea de avales para reducir el riesgo financiero en los préstamos destinados a actuaciones de rehabilitación que mejoren la eficiencia energética.

 

 ¿Quién puede solicitar estas ayudas?

 

Estas ayudas están dirigidas a:

  • Propietarios particulares, tanto de vivienda habitual como en alquiler.
  • Comunidades de propietarios.
  • Arrendatarios, usufructuarios, cooperativas y entidades públicas.

Recomendación: Consulta los requisitos específicos de cada programa antes de iniciar tu solicitud.

 

 ¿Cómo solicitar las ayudas para rehabilitación en 2025?

 

* Deducciones fiscales

Debes aportar un certificado de eficiencia energética que acredite la mejora obtenida tras la reforma. También necesitarás conservar las facturas y documentación que demuestren el pago legal y trazable de las obras.

 

* Otras ayudas

Las gestiona cada comunidad autónoma a través de sus Oficinas de Rehabilitación. Puedes encontrar información y puntos de contacto en la web oficial del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.

 

 Conclusión: ¡2025 es el año para reformar tu hogar!

 

Invertir en la rehabilitación de viviendas no solo revaloriza tu inmueble, sino que además te permite acceder a ayudas económicas, ventajas fiscales y financiación preferente.

Ya seas un propietario particular, una comunidad de vecinos o una empresa del sector inmobiliario, este es el momento ideal para apostar por la sostenibilidad y la eficiencia energética.

 

Request
a visit

Full name
phone
E-MAIL
DATE
TIME
YOUR MESSAGE
Contacta