
El alquiler residencial en la costa española atrae cada vez más a inquilinos extranjeros

El alquiler residencial en la costa española atrae cada vez más a inquilinos extranjeros
El mercado del alquiler residencial en España vive un momento de gran dinamismo gracias al creciente interés de inquilinos internacionales, especialmente en las zonas turísticas y costeras. Según los últimos datos de idealista/data correspondientes al primer trimestre de 2025, provincias como Baleares, Alicante, Málaga y Tenerife superan el 20% de demanda internacional sobre el total de visitas a anuncios de alquiler.
Baleares, Alicante, Málaga y Tenerife: epicentros del alquiler internacional
En Baleares, el 29,1% de las búsquedas proviene del extranjero, lideradas por Alemania (39%), seguidas de Reino Unido (9%) e Italia (7%).
En Alicante, el 27,4% de la demanda corresponde a usuarios internacionales, con especial protagonismo de Países Bajos (14%), Alemania (11%) y Reino Unido (9%).
Málaga concentra un 25,7% de búsquedas foráneas, principalmente desde Reino Unido (11%), Alemania (10%) y Países Bajos (9%).
Por su parte, en Santa Cruz de Tenerife el 21,9% de las consultas llegan del exterior, destacando Alemania (23%), Italia (19%) y Reino Unido (8%).
Además, otras provincias costeras como Las Palmas, Girona o Almería mantienen un peso notable de demanda extranjera, superando el 15%. Entre las nacionalidades más activas se encuentran alemanes, franceses, británicos, italianos y neerlandeses, a lo que se suma un interés creciente desde mercados emergentes como Estados Unidos, Argentina, Marruecos y Colombia.
Valencia lidera la demanda internacional entre los grandes mercados urbanos
En el ámbito de las capitales más dinámicas, Valencia se posiciona como la ciudad española con mayor atractivo para el inquilino extranjero, con un 17% de búsquedas, por encima de Barcelona (15,3%), Madrid (9,1%) y Sevilla (8,1%).
- En Valencia destacan las consultas desde Estados Unidos (13-14%), Alemania (9%) y Francia (8%).
- Barcelona concentra especialmente interés francés (11%), estadounidense (10%) e italiano (9%).
- Madrid atrae a inquilinos de Estados Unidos (14%), Francia (8%) e Italia (7%).
- Sevilla registra mayor demanda desde Estados Unidos (13-14%), Francia (11%) e Italia (9%).
Tendencias en mercados fronterizos e interiores
El análisis también revela patrones de búsqueda en zonas cercanas a Portugal, con fuerte demanda lusa en Badajoz (40%), Huelva (27%), Pontevedra (22%) y Ourense (15%). Desde Andorra, el interés se concentra en Lleida (18%), mientras que en Valladolid un 10% de las búsquedas procede de Brasil.
Asimismo, los países latinoamericanos ganan peso en mercados del interior: Argentina, Venezuela, Colombia o Cuba encabezan las visitas en provincias como Guadalajara, Toledo, Segovia o Ávila.
Conclusión: El alquiler residencial en la costa y en las grandes ciudades españolas no solo capta la atención del público local, sino que se consolida como un polo de atracción internacional. Este interés extranjero refuerza el papel de España como uno de los destinos más deseados para vivir, trabajar o disfrutar de largas estancias.
CATEGORÍAS
ÚLTIMAS NOTICIAS


