image

¿Qué hacer si un vecino ocupa tu plaza de garaje? Guía legal y práctica

 

En muchas comunidades de propietarios surgen conflictos relacionados con el uso de las zonas comunes. Uno de los más habituales —y también de los más incómodos— es cuando un vecino aparca en una plaza de garaje que no le pertenece. Esta situación genera tensión, malestar y, en algunos casos, verdaderas batallas legales. Pero, ¿qué se puede hacer si un vecino ocupa tu plaza de garaje sin permiso?

 

La plaza de garaje como parte de tu propiedad

 

Lo primero que debes tener claro es la naturaleza jurídica de tu plaza de garaje.

 

  • * Si está incluida en la escritura de tu vivienda, forma parte de tu propiedad privada.
  • * Si se trata de una plaza independiente, contará con su propia escritura y, por tanto, también es de tu uso exclusivo.
  • * En garajes comunitarios sin asignación de plazas, la situación es distinta: todos los vecinos tienen derecho a aparcar en cualquier espacio disponible.

 

Este punto es esencial, ya que marca la diferencia entre un uso legítimo y una ocupación indebida.

 

Además, recuerda que el propietario de una plaza puede destinarla principalmente al aparcamiento, aunque también se permite un uso como pequeño trastero, siempre dentro de los límites del espacio delimitado.

 

Primer paso: diálogo con el vecino

 

En caso de que tu plaza sea ocupada, lo recomendable es hablar primero con el vecino. Puede tratarse de una urgencia puntual o de un malentendido. Sin embargo, si la situación se repite, lo adecuado es comunicar el problema formalmente para dejar constancia de tu reclamación.

 

Documenta la ocupación

 

Toma fotografías del vehículo invadiendo tu espacio. Estas pruebas pueden ser determinantes si el caso termina en una disputa judicial.

 

Informa a la comunidad de propietarios

 

Si la ocupación persiste, puedes trasladar la situación al presidente de la comunidad o al administrador de fincas. Ellos pueden:

 

  • * Mediar de forma amistosa.
  • * Convocar una junta de propietarios para tratar el asunto.
  • * Enviar un requerimiento por escrito al vecino infractor.

 

Vía legal: Ley de Propiedad Horizontal

 

Cuando las medidas anteriores no funcionan, la Ley de Propiedad Horizontal (LPH), en su artículo 7, permite iniciar una acción de cesación contra el vecino.

 

  • * Con la autorización de la junta de propietarios, se puede recurrir a un procedimiento judicial.
  • * En casos graves, el juez podría incluso privar al infractor del uso de su vivienda hasta tres años.

 

Denuncia y retirada del vehículo

 

Otra vía es presentar una denuncia individual o a través de la comunidad. La policía local, previa notificación, puede ordenar la retirada del vehículo y su traslado al depósito municipal.

 

Si el propietario del vehículo no es localizado, la notificación puede recaer en el presidente de la comunidad o en el administrador de fincas, quienes deberán aplicar el régimen sancionador que figure en los estatutos comunitarios.

 

Conclusión: actuar con firmeza pero con orden

 

La ocupación de una plaza de garaje no es un simple malentendido, sino una invasión de propiedad privada que cuenta con respaldo legal para su resolución. Lo recomendable es agotar primero las vías de diálogo y mediación, pero si el problema persiste, existen mecanismos legales y sancionadores que garantizan la protección de tus derechos como propietario.

Request
a visit

Full name
phone
E-MAIL
DATE
TIME
YOUR MESSAGE
Contacta