image

¿Puedo Instalar una Piscina, Sauna o Barbacoa en mi Terraza? Todo lo que Debes Saber

 

 

Si vives en una comunidad de propietarios, seguramente te has preguntado si puedes hacer modificaciones en tu terraza privada, como instalar una piscina, una sauna o una barbacoa. Aunque la terraza sea de uso privativo, existen normativas que regulan las modificaciones que se pueden realizar en ella. En este artículo te explicamos qué cambios requieren autorización y cuáles son las principales limitaciones.

 

¿Qué se Puede Hacer en una Terraza de Uso Privativo?

 

Según el artículo 7 de la Ley de Propiedad Horizontal (LPH), cualquier modificación que afecte la seguridad, estructura, configuración o estado exterior del edificio necesita la aprobación de la comunidad de propietarios. Esto significa que no se pueden realizar cambios sin previa autorización, especialmente si alteran la apariencia del edificio o pueden causar molestias a otros vecinos.

A continuación, analizamos algunas de las modificaciones más comunes:

 

Cerrar la Terraza

 

El cerramiento de terrazas es un tema recurrente en las comunidades de propietarios. Aunque pueda parecer una mejora privada, cambia la configuración visual del edificio, lo que implica la necesidad de aprobación por parte de la comunidad. Además, es recomendable consultar los estatutos de la comunidad y la normativa municipal antes de proceder, incluso si otros vecinos ya han cerrado sus terrazas.

 

Instalar una Sauna en la Terraza

 

Tener una sauna en la terraza puede ser una excelente idea para la relajación, pero su instalación puede estar limitada por varias razones:

  • * Puede alterar la apariencia exterior del edificio.
  • * Puede afectar la estructura debido al peso adicional.
  • * Requiere instalación eléctrica y sistemas de ventilación adecuados.

Para instalar una sauna, es obligatorio solicitar autorización a la comunidad y contar con un informe técnico que evalúe su viabilidad.

 

¿Es Posible Poner una Piscina o un Jacuzzi en la Terraza?

 

La instalación de una piscina o un jacuzzi en la terraza es el sueño de muchos propietarios. Sin embargo, hay aspectos importantes a considerar:

  • * Peso estructural: Es fundamental contar con un informe técnico que garantice que la estructura puede soportar el peso sin riesgos.
  • * Filtraciones: Se deben tomar medidas para evitar filtraciones de agua que puedan afectar a otras viviendas o dañar la estructura.
  • * Autorización de la comunidad: Al tratarse de una modificación importante, es obligatorio solicitar permiso.
  •  

Uso de una Barbacoa en la Terraza

 

Si bien colocar una barbacoa en la terraza no implica cambios estructurales, puede generar molestias por humo, olores y ruido. Por ello:

  • * Algunas comunidades prohíben su uso en los estatutos.
  • * En caso de que no haya prohibición expresa, se recomienda optar por barbacoas eléctricas.
  • * Comunicar a la comunidad su instalación puede evitar conflictos futuros.

 

Crear un Huerto Urbano

 

El huerto urbano es una tendencia en auge y, en general, no suele presentar problemas si:

  • * No se realizan modificaciones estructurales.
  • * No se sobrecarga la terraza con demasiado peso.
  • * Se evita que el agua de riego provoque filtraciones en viviendas inferiores.

 

Instalar una Pérgola

 

Las pérgolas son una excelente opción para aprovechar mejor la terraza, pero también requieren aprobación de la comunidad. Al modificar la apariencia del edificio, deben cumplir con criterios de seguridad, resistencia y estética para integrarse con el conjunto del inmueble.

 

¿Y si la Terraza es una Zona Común de Uso Privativo?

 

Dentro de una comunidad, las terrazas pueden ser:

  • * Zonas comunes de uso público: Utilizables por todos los propietarios.
  • * Zonas comunes de uso privativo: Asignadas a un propietario, aunque siguen perteneciendo a la comunidad.

Si una terraza es de uso privativo pero no de propiedad exclusiva, cualquier modificación estructural también requiere aprobación de la comunidad.

 

Conclusión

 

Antes de realizar cualquier cambio en una terraza privada dentro de una comunidad de propietarios, es esencial consultar la normativa, revisar los estatutos comunitarios y solicitar autorización. Muchas modificaciones pueden afectar la estructura del edificio, la seguridad y la convivencia con los vecinos, por lo que contar con un informe técnico y la aprobación de la comunidad evitará problemas legales y conflictos vecinales.

 

Si estás considerando realizar una mejora en tu terraza, consulta con un experto y revisa las normativas locales para asegurarte de cumplir con todos los requisitos.

 

Request
a visit

Full name
phone
E-MAIL
DATE
TIME
YOUR MESSAGE
Contacta