image

Marbella, epicentro del lujo inmobiliario: la atracción imparable de compradores extranjeros

 

Marbella se consolida como referente internacional en el mercado inmobiliario de lujo. En el primer trimestre de 2025, la ciudad registró un crecimiento del 25% en las compraventas de viviendas de alta gama, frente al mismo periodo del año anterior, según datos de Panorama y la asociación empresarial DOM3.

 

Este dinamismo contrasta con la media provincial: mientras en Málaga el 34% de las operaciones correspondió a compradores internacionales en 2024, en Marbella esa cuota supera el 90%, lo que confirma su posición como destino líder para la inversión extranjera en España.

 

Un mercado en expansión en la Costa del Sol

 

La inversión inmobiliaria en la Costa del Sol alcanzó más de 3.200 millones de euros en 2024, con Marbella como epicentro del segmento prime. El Informe Super Prime de Knight Frank también subraya el crecimiento global en el segmento ultralujo (+6% en operaciones por encima de 8,5 millones de euros), mientras que en España los precios del mercado premium aumentaron un 15% interanual.

 

Qué buscan los compradores de lujo en Marbella

 

De acuerdo con DOM3, la tipología más demandada son las villas exclusivas con vistas al mar, seguidas por áticos de diseño y parcelas destinadas a proyectos personalizados. Entre las nacionalidades predominantes destacan británicos, suecos, belgas, neerlandeses, polacos y ucranianos, a los que se suma un creciente interés de inversores estadounidenses.

 

Además, el 25% de los compradores adquiere su vivienda como residencia permanente, según el último Market Report de Pure Living Properties, lo que evidencia que Marbella no solo es un destino vacacional, sino también una elección para establecerse de forma estable.

 

Temporada alta y motor económico

 

El verano se mantiene como el momento clave para visitas de potenciales compradores internacionales, con operaciones que habitualmente se cierran en otoño. Paralelamente, el mercado de la construcción y la reforma de viviendas de lujo sigue activo incluso en agosto, generando un fuerte impacto en sectores como la arquitectura, el interiorismo, la tecnología y el paisajismo. DOM3 estima que este segmento sostiene más de 8.000 empleos directos e indirectos en la Costa del Sol Occidental.

 

La huella extranjera también en el alquiler

 

La influencia de la demanda internacional no solo se refleja en la compraventa. Según idealista/data (1T 2025), el 25,7% de las búsquedas de vivienda en alquiler en Málaga procede del extranjero, principalmente de Reino Unido, Alemania y Países Bajos. Estos datos consolidan la proyección internacional de la provincia y reafirman a Marbella como polo de atracción en el mercado inmobiliario de lujo en España.

 

Request
a visit

Full name
phone
E-MAIL
DATE
TIME
YOUR MESSAGE
Contacta