
España estrena el Registro Nacional de Viviendas de Uso Turístico (VUT): Obligatorio desde el 1 de julio de 2025

España estrena el Registro Nacional de Viviendas de Uso Turístico (VUT): Obligatorio desde el 1 de julio de 2025
El sector inmobiliario en España vive un nuevo hito regulatorio con la puesta en marcha del Registro Nacional de Viviendas de Uso Turístico, una medida que busca ordenar y controlar los alquileres vacacionales en todo el territorio.
A partir del 1 de julio de 2025, la inscripción en este registro será obligatoria para todos los propietarios que ofrezcan alquileres de corta estancia, incluidos aquellos que promocionan sus inmuebles en plataformas digitales como Airbnb, Booking.com o Vrbo.
¿Qué significa para los propietarios de viviendas turísticas?
Según los datos oficiales, menos del 50% de los apartamentos turísticos habrá completado el proceso antes de la fecha límite. Esto implica que muchos propietarios podrían enfrentarse a restricciones para anunciar sus propiedades en portales online si no cuentan con la inscripción correspondiente.
En este contexto, es fundamental que los propietarios:
- *Inicien cuanto antes el proceso de registro para evitar sanciones.
- *Aseguren, al menos, la presentación de la solicitud en el Registro de la Propiedad antes del 1 de julio de 2025.
- *En caso de no llegar a tiempo, se recomienda retirar los anuncios de plataformas online y optar por la promoción a través de agencias inmobiliarias locales, lo que reduce el riesgo de multas.
Impacto en el mercado inmobiliario y turístico
La entrada en vigor de este registro supone un cambio significativo en la forma en que se gestionan los alquileres vacacionales en España. Aunque a corto plazo podría generar incertidumbre y limitaciones para algunos propietarios, a medio y largo plazo contribuirá a:
- *Aumentar la transparencia y seguridad jurídica en el sector.
- *Favorecer la profesionalización de la oferta turística.
- *Potenciar la colaboración con inmobiliarias especializadas, que se consolidan como un canal seguro de comercialización.
Si eres propietario de una vivienda de uso turístico, no esperes al último momento. La inscripción en el Registro Nacional de Viviendas de Uso Turístico será clave no solo para evitar sanciones, sino también para garantizar la visibilidad y competitividad de tu inmueble en el mercado.